sábado, 30 de abril de 2011

QUÉ, QUIÉN SOY....

Los descubrimientos son paisajes captados desde la pequeña ventana de una conciencia que se asoma al Universo

Qué soy, quién se asoma a través de mis ojos, quién o qué alienta mi voluntad, provoca mis emociones, hace tierno mi corazón, llena mi mente de inquietudes
Cualquier interpretación de lo observado no se ha de tomar como definitiva,
siempre estará limitada por la temporalidad
de la conciencia individual

viernes, 29 de abril de 2011

JAMÁS PERMITAS

Jamás permitas que ningún hombre te esclavice, tu naciste para ser amada… no para ser esclava.
Jamás permitas que tu corazón sufra en nombre del amor, amar es un acto de felicidad, no de sufrimiento….
Jamás permitas que tus ojos derramen lágrimas por alguien que nunca te hará reir
Jamás permitas que tu cuerpo sea usado, es la morada de tu espíritu, mantenlo apreciado….
Jamás permitas quedarte horas esperando por alguien que nunca vendrá, aunque te lo tenga prometido…
Jamás permitas que tu nombre sea pronunciado en vano por un hombre que no vale la pena….
Jamás desperdicies tu tiempo con alguien que nunca tendrá tiempo para ti…
Jamás permitas que alguien te hable a gritos, Si te han de hablar…..que sea con amor..
Jamás permitas que pasiones desenfrenadas te saquen de un mundo real para hacerte entrar en uno que nunca existió…
Jamás permitas que tus pies caminen en dirección de un hombre que se la pasa huyendo de ti…
Jamás permitas que los sueños de otros se mezclen a los tuyos, haciéndolos girar en una gran pesadilla…
Jamás permitas vivir angustiada en la dependencia de un hombre, haciéndote creer que tu naciste inválida y sin iniciativa
Jamás permitas que el dolor, la soledad, el resentimiento, los celos, y el rencor debiliten la enorme fuerza que Dios puso dentro de ti….
Jamás te permitas… ¡¡¡perder tu dignidad de ser mujer!!!!!
JAMAS SE LO PERMITAS ….A NADIE

LA MUJER IDEAL

Hice la lista de todas las mujeres que hay. Eliminé en primer término los travestis. Borré a las muy flacas, a las rubias y a las pelirrojas.
Después a las maniáticas de la limpieza, a las que fuman, y a las que usan perfume (a mi me gusta que la mujer huela a sí misma). Suprimí a las que hablan mucho.
Quedaron muy pocas. Taché a las que dicen “o sea” y “es como que”. A las que cuando algo les gusta dicen:”es un divino”. A las que tienen tobillos muy gruesos, y a las que no aceptan que uno mire fútbol.
Quedaron dos… Puse como condición que ninguna fuera mi mamá.
Quedó una… Me acerqué a ella corriendo y le dije: “Vos sos la mujer de mi vida”!!!!
Ella me había eliminado hacía rato de su lista cuando tachó aquellos estúpidos que creen que existe la mujer ideal y que ésta, encima, lo está esperando con los brazos abiertos.

(Escrito por Quino)

HOMENAJE A LA MUJER

Dicen que, a cierta edad, las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina, y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años jóvenes.

Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable, pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora; nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi vida.

Descubrí que no soy una princesa de cuento de hadas; descubrí al ser humano que sencillamente soy, con sus miserias y sus grandezas.

Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecta, de estar llena de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de hacer cosas indebidas, de no responder a las expectativas de los demás. Y, apesar de ello, quererme mucho.

Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fuí en el pasado… sonrío a la que soy HOY…. me alegro del camino andado, y asumo mis contradicciones.

Siento que debo saludar, a la joven que fui, con cariño, pero dejarla “a un lado”, porque ahora me estorba. Su mundo de ilusiones y fantasía ya no me interesa.

¡Qué bien no sentir ese desasosiego permanente que produce correr tras los sueños!

La vida es tan corta y el oficio de vivirla es tan difícil, que cuando uno comienza a aprenderlo, ya hay que morirse.

El ser humano tarda mucho en madurar, ¿verdad? TENER-RETENER. Las realidades más grandes y más bellas tanto más las tendrás cuanto menos las poseas y retengas.

Si quieres tener el mar, contémplalo, y abre tus manos en sus aguas, y todo el mar estará en ellas. Porque si cierras tus manos para retenerlo, se quedarán vacías.

Si quieres tener un amigo peregrino, déjalo marchar y lo tendrás… porque si lo retienes para poseerlo, lo estarás perdiendo, y tendrás un prisionero.

Si quieres tener el viento, extiende tus brazos, abre tus manos y todo el viento será tuyo, porque si quieres retenerlo, te quedarás sin nada.

Si quieres tener a tu hijo, déjalo crecer, déjalo partir y que se aleje… lo tendrás maduro a su regreso, porque si lo retienes poseído, lo pierdes para siempre.

LA CAUSA DE LA MUJER

Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.

Por cada mujer cansada de tener que actuar como una tonta, hay un hombre agobiado por tener que aparentar saberlo todo.


Por cada mujer cansada de ser calificada como “hembra emocional”, hay un hombre a quien se le ha negado el derecho a llorar y a ser “delicado”.



Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite, hay un hombre obligado a competir para que no se dude de su masculinidad.

Por cada mujer cansada de ser un objeto sexual, hay un hombre preocupado por su potencia sexual.

Por cada mujer que no ha tenido acceso a un trabajo o a un salario satisfactorio, hay un hombre que debe asumir la responsabilidad económica de otro ser humano.

Por cada mujer que desconoce los mecanismos del automóvil, hay un hombre que no ha aprendido los secretos del arte de cocinar.

Por cada mujer que da un paso hacia su propia liberación, hay un hombre que redescubre el camino hacia la libertad.


La Humanidad posee dos alas: una es la mujer, la otra el hombre. Hasta que las dos alas no estén igualmente desarrolladas, LA HUMANIDAD NO PODRÁ VOLAR

Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la HUMANIDAD. B. Boutros Ghali.

jueves, 28 de abril de 2011

DIFERENCIAS ENTRE MUJER MADURA E INMADURA

Las mujeres inmaduras quieren controlar al hombre en sus vidas.
Las mujeres maduras, saben que si el hombre es realmente suyo, no hay necesidad de control.

Las mujeres inmaduras te gritan porque no las llamas.
Las mujeres maduras están demasiado ocupadas y solo se limitan a decirles con poemas y mensajes dulces que la recuerdes.

Las mujeres inmaduras monopolizan el tiempo de su hombre.
Las mujeres maduras se dan cuenta de que un poco de espacio, hace del tiempo juntos algo mas especial.

Las mujeres inmaduras no perdonan y se castigan y castigan por el rencor.
Las mujeres maduras perdonan, ofrecen su hombro y un pañuelo.

Las mujeres inmaduras tienen miedo de estar solas.
Las mujeres maduras lo utilizan como tiempo para su crecimiento personal.

Las mujeres inmaduras ignoran a los buenos hombres.
Las mujeres maduras ignoran a los malos.

Las mujeres inmaduras lastimadas por un hombre, hacen que todos los hombres paguen por eso.
Las mujeres maduras saben que fue sólo un hombre y nada màs.

Las mujeres inmaduras se enamoran y persiguen sin descanso.
Las mujeres maduras saben que algunas veces el que tu amas, te amará y si no continúan su camino sin rencor.

Las mujeres inmaduras te hacen que vuelvas a casa.
Las mujeres maduras hacen que quieras siempre volver a casa.

Las mujeres inmaduras dejan su agenda abierta y esperan a que su hombre hable para hacer planes.
Las mujeres maduras hacen sus planes y cariñosamente notifican a los hombres para que ellos se integren como mejor les convenga.

miércoles, 27 de abril de 2011

PARA LEER ATENTAMENTE

Entrevista al Dr. Jorge Carvajal (Médico Cirujano de la U. de A.) Pionero de la Medicina Bioenergética -Marzo 10, 2009

¿Qué es la enfermedad?Es un maestro, una oportunidad para organizar una armonía superior en nuestra propia vida, a nivel físico, emocional, mental y espiritual.

¿Qué enferma primero, el cuerpo o el alma?El alma no puede enfermar, porque es lo que hay perfecto en ti, el alma evoluciona, aprende
En realidad, buena parte de las enfermedades son todo lo contrario: son la resistencia del cuerpo emocional y mental al alma. Cuando nuestra personalidad se resiste al designio del alma es cuando enfermamos.
La Salud y Las Emociones

¿Hay emociones perjudiciales para la salud? ¿Cuáles son las que más nos perjudican?
Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no procesadas, no expresadas, reprimidas.
El temor, que es la ausencia de amor, es la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñón, a las glándulas suprarrenales, a los huesos, a la energía vital, y puede convertirse en pánico.

¿Nos hacemos los fuertes y descuidamos nuestra salud?
De héroes están llenos los cementerios. Te tienes que cuidar.
Tienes tus límites, no vayas más allá. Tienes que reconocer cuáles son tus límites y superarlos porque si no los reconoces, vas a destruir tu cuerpo.

¿Cómo nos afecta la ira?
La ira es santa, es sagrada, es una emoción positiva porque te lleva a la autoafirmación, a la búsqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al hígado, la digestión, el sistema inmunológico.

¿La alegría por el contrario nos ayuda a estar sanos?La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas. La alegría con miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia.

¿La alegría suaviza el ánimo?
Sí, la alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que lleguen al mundo de la mente.

¿Y la tristeza?
La tristeza es un sentimiento que puede llevarte a la depresión cuando te envuelves en ella y no la expresas, pero también puede ayudarte. La tristeza te lleva a contactar contigo mismo y a restaurar el control interno. Todas las emociones negativas tienen su propio aspecto positivo, las hacemos negativas cuando las reprimimos.

¿Es mejor aceptar esas emociones que consideramos negativas como parte de uno mismo?Como parte para transformarlas, es decir, cuando se aceptan fluyen, y ya no se estancan, y se pueden transmutar. Tenemos que canalizarlas para que lleguen desde el corazón hasta la cabeza. ¡Qué difícil! Sí, es muy difícil. Realmente las emociones básicas son el amor y el temor (que es ausencia de amor), así que todo lo que existe es amor, por exceso o defecto. Constructivo o destructivo. Porque también existe el amor que se aferra, el amor que sobreprotege, el amor tóxico, destructivo. Negrita

¿Cómo prevenir la enfermedad?
Somos creadores, así que yo creo que la mejor forma es creando salud. Y si creamos salud no tendremos ni que prevenir la enfermedad ni que atacarla, porque seremos salud.

¿ Y si aparece la enfermedad?
Pues tendremos que aceptarla porque somos humanos. También enfermó Krishnamurti de un cáncer de páncreas y no era nadie que llevara una vida desordenada. Mucha gente muy valiosa espiritualmente ha enfermado. Debemos explicarlo para aquellos que creen que enfermar es fracasar. El fracaso y el éxito son dos maestros, pero nada más. Y cuando tú eres el aprendiz, tienes que aceptar e incorporar la lección de la enfermedad en tu vida. Cada vez más personas sufren ansiedad. La ansiedad es un sentimiento de vacío, que a veces se vuelve un hueco en el estómago, una sensación de falta de aire. Es un vacío existencial que surge cuando buscamos fuera en lugar de buscar dentro. Surge cuando buscamos en los acontecimientos externos, cuando buscamos muletas, apoyos externos, cuando no tenemos la solidez de la búsqueda interior. Si no aceptamos la soledad y no nos convertimos en nuestra propia compañía, vamos a experimentar ese vacío y vamos a intentar llenarlo con cosas y posesiones. Pero como no se puede llenar con cosas, cada vez el vacío aumenta.

¿Y qué podemos hacer para liberarnos de esa angustia?
La angustia no se puede pasar comiendo chocolate, o con más calorías, o buscando un príncipe azul afuera.
La angustia se pasa cuando entras en tu interior, te aceptas como eres y te reconcilias contigo mismo. La angustia viene de que no somos lo que queremos ser, pero tampoco lo que somos, entonces estamos en el "debería ser", y no somos ni lo uno ni lo otro. El estrés es otro de los males de nuestra época.
El estrés viene de la competitividad, de que quiero ser perfecto, quiero ser mejor, de que quiero dar una nota que no es la mía, de que quiero imitar. Y realmente sólo se puede competir cuando decides ser tu propia competencia, es decir, cuando quieres ser único, original, auténtico, no una fotocopia de nadie.
El estrés destructivo perjudica el sistema inmunológico. Pero un buen estrés es una maravilla, porque te permite estar alerta y despierto en las crisis, y poder aprovecharlas como una oportunidad para emerger a un nuevo nivel de conciencia.

¿Qué nos recomendaría para sentirnos mejor con nosotros mismos?
La soledad. Estar con uno mismo cada día es maravilloso. Estar 20 minutos con uno mismo es el comienzo de la meditación; es tender un puente hacia la verdadera salud; es acceder al altar interior, al ser interior.
Mi recomendación es que la gente ponga su despertador 20 minutos antes para no robarle tiempo a sus ocupaciones. Si dedicas, no el tiempo que te sobra, sino esos primeros minutos de la mañana, cuando estás fresco y descansado, a meditar, esa pausa te va a recargar, porque en la pausa habita el potencial del alma.

¿Qué es para usted la felicidad?
Es la esencia de la vida. Es el sentido mismo de la vida, encarnamos para ser felices, no para otra cosa. Pero la felicidad no es placer, es integridad. Cuando todos los sentidos se consagran al ser, podemos ser felices. Somos felices cuando creemos en nosotros, cuando confiamos en nosotros, cuando nos encomendamos transpersonalmente a un nivel que trasciende el pequeño yo o el pequeño ego. Somos felices cuando tenemos un sentido que va más allá de la vida cotidiana, cuando no aplazamos la vida, cuando no nos desplazamos a nosotros mismos, cuando estamos en paz y a salvo con la vida y con nuestra conciencia.
Vivir el Presente

¿Es importante vivir en el presente? ¿Cómo lograrlo?Dejamos ir el pasado y no hipotecamos la vida a las expectativas de futuro cuando nos volcamos en el ser y no en el tener. Yo me digo que la felicidad tiene que ver con la realización, y ésta con la capacidad de habitar la realidad. Y vivir en realidad es salir del mundo de la confusión.

¿Tan confundidos estamos, en su opinión?
Tenemos tres ilusiones enormes que nos confunden. Primero creemos que somos un cuerpo y no un alma, cuando el cuerpo es el instrumento de la vida y se acaba con la muerte. Segundo, creemos que el sentido de la vida es el placer; pero a más placer no hay más felicidad, sino más dependencia. Placer y felicidad no es lo mismo. Hay que consagrar el placer a la vida y no la vida al placer. La tercera ilusión es el poder; creemos tener el poder infinito de vivir.

¿Y qué necesitamos realmente para vivir?, ¿acaso el amor?
El amor, tan traído y tan llevado, y tan calumniado, es una fuerza renovadora.
El amor es magnífico porque crea cohesión. En el amor todo está vivo, como un río que se renueva a sí mismo. En el amor siempre uno puede renovarse, porque todo lo ordena. En el amor no hay usurpación, no hay desplazamiento, no hay miedo, no hay resentimiento, porque cuando tú te ordenas porque vives el amor, cada cosa ocupa su lugar, y entonces se restaura la armonía. Ahora, desde la perspectiva humana, lo asimilamos con la debilidad, pero el amor no es débil.. Nos debilita cuando entendemos que alguien a quien amamos no nos ama.
Hay una gran confusión en nuestra cultura. Creemos que sufrimos por amor, que nuestras catástrofes son por amor. pero no es por amor, es por enamoramiento, que es una variedad del apego. Eso que llamamos habitualmente amor es una droga. Igual que se depende de la cocaína, la marihuana o la morfina, también se depende del enamoramiento. Es una muleta para apoyarse, en vez de llevar a alguien en mi corazón para liberarlo y liberarme. El verdadero amor tiene una esencia fundamental que es la libertad, y siempre conduce a la libertad. Pero a veces nos sentimos atados a un amor. Si el amor conduce a la dependencia es eros. Eros es un fósforo, y cuando lo enciendes se te consume rápidamente, en dos minutos ya te quemas el dedo.. Hay muchos amores que son así, pura chispa. Aunque esa chispa puede servir para encender el leño del verdadero amor. Cuando el leño está encendido produce el fuego, Ese es el amor impersonal, que produce luz y calor..

¿Puede darnos algún consejo para alcanzar el amor verdadero?
Solamente la verdad. Confía en la verdad; no tienes que ser como la princesa de los sueños del otro, no tienes que ser ni más ni menos de lo que eres. Tienes un derecho sagrado, que es el derecho a equivocarte; tienes otro, que es el derecho a perdonar, porque el error es tu maestro. Ámate, sincérate y considérate.. Si tú no te quieres, no vas a encontrar a nadie que te pueda querer. El amor produce amor. Si te amas, vas a encontrar el amor. Si no, vacío. Pero nunca busques una migaja; eso es indigno de ti. La clave entonces es amarse a sí mismo.Y al prójimo como a ti mismo. Si no te amas a ti, no amas a Dios, ni a tu hijo, porque te estás apegando, estás condicionando al otro. Acéptate como eres; lo que no aceptamos no lo podemos transformar, y la vida es una corriente de transformación permanente.

LAS CINCO ETAPAS DE LA MUJER

ep
1. Crecer:


2. Desarrollarse:

3. Adelgazar:

4. Caber:
5. A la mierda con todo:

UN DEFECTO EN LA MUJER

1 dic

Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo de horas extras.
Un ángel apareció y le dijo: - “Por qué pones tanto tiempo en ésta?”
Y El Señor contestó:
- “Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella? Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta de cualquier cosa y sobras, tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto y lo hará todo con solamente dos manos.”
El ángel se maravilló de los requisitos.
- “Solamente dos manos….Imposible! Y este es solamente el modelo estándar? Es demasiado trabajo para un día…Espera hasta mañana para terminarla.“
- “No lo haré, protestó el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación que es favorita de mi propio corazón. Ella ya se cura sola cuando está enferma y puede trabajar días de 18 horas.”
El ángel se acercó más y tocó a la mujer.
- “Pero la has hecho tan suave, Señor!”
- “Es suave”- dijo Dios – “pero la he hecho también fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o lograr.”
- “Será capaz de pensar?” preguntó el ángel.
Dios contestó:
- “No solamente será capaz de pensar sino que razonar y de negociar.”
El ángel entonces notó algo y alargando la mano tocó la mejilla de la mujer….
-”Señor, parece que este modelo tiene una fuga… Te dije que estabas tratando de poner demasiadas cosas en ella.”
- “Eso no es ninguna fuga… es una lágrima” lo corrigió El Señor.
- “Para qué es la lágrima?” preguntó el ángel.
Y Dios dijo:
- “Las lágrimas son su manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo.”
Esto impresionó mucho al ángel:
- “Eres un genio, Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa!”
Lo es!
La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres.
Aguantan dificultades, llevan grandes cargas, pero tienen felicidad, amor y dicha.
Sonríen cuando quieren gritar.
Cantan cuando quieren llorar.
Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas.
Luchan por lo que creen.
Se enfrentan a la injusticia.
No aceptan “no” por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor.
Se privan para que su familia pueda tener.
Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir.
Aman incondicionalmente.
Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios.
Son felices cuando escuchan sobre un nacimiento o una boda.
Su corazón se rompe cuando muere una amiga.
Sufren con la pérdida de un ser querido, sin embargo son fuertes cuando piensan que ya no hay más fuerza.
Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto.
Sin embargo, hay un defecto en la mujer:
Es que se le olvida cuánto vale.

LAS MUJERES INTELIGENTES....

woman-silhouette-4
Las mujeres inteligentes saben que…. Dios creó las citas para que las mujeres puedan descubrir las características negativas de un hombre antes de involucrarse con él, NO DESPUES.
Las mujeres inteligentes saben que …Si siempre vuelves con el hombre equivocado, tal vez no tengas la oportunidad de conocer al hombre correcto.
Las mujeres inteligentes saben que … Las palabras ‘Te quiero’ no salen con facilidad ó rapidez de la boca de un hombre sincero.
Las mujeres inteligentes saben que … Aunque ella sea la mujer adecuada, el hombre equivocado siempre será el hombre equivocado.
Las mujeres inteligentes saben que … Todo hombre que no sabe ‘lo que quiere’ no merece lo que tiene.
Las mujeres inteligentes saben que …. Si los hombres equivocados siempre te encuentran, es porque das las señales equivocadas.
Las mujeres inteligentes saben que … A menos que tengas conexiones con la Interpol, debes pensarlo dos veces antes de salir con un hombre mujeriego.
Las mujeres inteligentes saben que …. Esperar que un hombre cambie es como esperar que uno gane la lotería.
Las mujeres inteligentes saben que … Algunos hombres cambian, pero cuando lo hacen también cambian de mujer.
Las mujeres inteligentes saben que … No es inteligente aferrarse al dolor.

¿POR QUÉ LLORAN TAN FACILMENTE LAS MUJERES?

abr

- ¿Por que lloras mamá? – le preguntó un niñito a su madre.
- Porque soy mujer. – le contestó ella. - Pero, yo no entiendo!!! – dijo el niño.
Su madre se inclinó hacia él y abrazándolo le dijo:
- …Y nunca lo entenderás mi amor.
Mas tarde el niñito le preguntó a su papá:
- ¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón?
- Todas las mujeres lloran siempre por ninguna razón… – fue todo lo que el padre le podía contestar.
El pequeño niño creció y se convirtió en todo un hombre, preguntándose aún ¿Por qué era que las mujeres lloraban sin razón?

Un día el niño convertido en un hombre se arrodilló y le preguntó a DIOS:
- DIOS… ¿Por qué lloran tan fácilmente las mujeres?
Y DIOS le contestó:
- Cuando hice a la mujer tenía que crear algo especial. ¡Hice sus hombros lo suficientemente fuertes, como para cargar el peso del mundo entero, pero; a la vez lo suficientemente suaves como para confortarlo! ¡Le dí una inmensa fuerza interior, para que pudiera soportar el dar a luz y también hasta el rechazo, que muchas veces proviene de sus propios hijos !

Continuó:
- ¡Le dí la fortaleza que le permite seguir adelante, cuidando de su familia, sin quejarse, a pesar de las enfermedades y la fatiga, aún cuando otros se rindan! ¡Le dí la sensibilidad para amar a sus hijos, bajo cualquier circunstancia, aún cuando esos hijos la hallan lastimado mucho … Esa misma sensibilidad, que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor del niño desaparezca y que le hace compartir las ansiedades, dudas y miedos de la adolescencia!

- ¡Le dí la fuerza suficiente para que pudiera perdonar a su esposo de sus faltas, y la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuidar de su corazón! ¡Le dí sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa, y también a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y determinación para mantenerse a su lado a pesar de todo!
- Pero Hijo… para poder soportarlo todo… ¡Le dí las lágrimas y son de ella exclusivamente para usarlas cuando las necesite, al derramarlas vierte un poquito de amor en cada una, que se desvanece en el aire y salva a la humanidad !!! Es su única debilidad… es una lágrima por la humanidad.
- Gracias Dios por haber creado a la mujer… ahora comprendo el sentir de mi madre, hermana, esposa… – respondió el hombre con un fuerte suspiro en sus labios.

"SALVEMOS A LAS MUJERES"

El irrespeto por la naturaleza ha afectado la supervivencia de varios seres, y entre los más amenazados está la hembra de la especie humana.
Tengo apenas un ejemplar en casa, que mantengo con mucho celo y dedicación, pero en verdad creo que es ella la que me mantiene.
Por lo tanto, por una cuestión de auto-supervivencia, lanzo la campaña “Salvemos a las mujeres”.
Tomen de acá mis pocos conocimientos sobre la fisiología de la feminidad, con el fin de que preservemos los raros y preciosos ejemplares que todavía quedan:
1. Hábitat:
La mujer no puede vivir en cautiverio. Si está enjaulada, huirá o morirá por dentro. No hay cadenas que las aten y las que se someten a la jaula pierden su DNA. Usted jamás tendrá la posesión sobre una mujer; lo que la va a atar a usted es una línea frágil que necesita ser reforzada diariamente.
2. Alimentación correcta:
Nadie vive de la brisa. Mujer vive de cariño. Déle en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un “yo te amo” al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.
3. F l o r e s:
También hacen parte del menú. Mujer que no recibe flores se marchita rápidamente y adquiere rasgos masculinos como la brusquedad y el trato áspero.
4. Respete la naturaleza:
¿No soporta la TPM (tensión pre-menstrual)? Cásese con un hombre. Las mujeres menstrúan, lloran por cualquier cosa, les gusta hablar de cómo les fue en el día, de discutir sobre la relación. Si quiere vivir con una mujer, prepárese para eso.
5. No restrinja su vanidad:
Es propio de la mujer hidratar las mechas, pintarse las uñas, echarse labial, estar todo un día en el salón de belleza, coleccionar aretes, comprarse muchos zapatos, pasar horas escogiendo ropas en un centro comercial. Comprenda todo esto y apóyela.
6. El cerebro femenino no es un mito
Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer.
Algunas le mostrarán que tienen más materia gris que usted. No les huya, aprenda con ellas y crezca. Y no se preocupe; al contrario de lo que ocurre con los hombres, la inteligencia no funciona como repelente para las mujeres.
7. No haga sombra sobre ella…
Si usted quiere ser un gran hombre tenga una mujer a su lado, nunca atrás. De esa forma, cuando ella brille, usted se bronceará. Sin embargo, si ella está atrás, usted llevará una patada en el trasero.
8. Acepte:
Mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo.
Mi amigo, si usted piensa que la mujer es demasiado costosa, vuélvase GAY.
¡Sólo tiene mujer quien puede!

Luis Fernando Veríssimo (escritor brasileño (Porto Alegre, Rio Grande do Sul, 26 de Septiembre de 1936)

TODA MUJER DEBE SABER...

woman-silhouette
-Cómo enamorarse sin dejar de ser ella misma.
-Lo que quiere con respecto a tener hijos
-Cómo: renunciar a un trabajo, terminar con un novio y confrontar a un amigo sin arruinar una amistad.
-Cuándo intentarlo todo… y cuándo alejarse.
-Cómo pasarla de maravilla en una fiesta a la que no deseaba asistir.
-Cómo pedir algo que realmente desee de manera que casi seguramente lo consiga.
-Tiene que entender que no puede modificar el ancho de sus muslos ó sus caderas, ó la forma de ser de sus padres.
-Que su niñez pudo no ser perfecta… pero ya terminó.
-Lo que podría o no podría hacer por amor… ó debería o no.
-Como vivir sola… aun si le desagrada.
-Debe saber en quién confiar y en quién no.
-A dónde ir: a sentarse con su mejor amiga o a una agradable cabaña en la playa, cuando su alma necesita alimentarse y tranquilizarse.

¡¡¡¡¡MUJER!!!!!

Recuerda que una capa de polvo protege la madera de los muebles...

Una casa se transforma en un hogar cuando se puede escribir “Te quiero”
sobre el polvo de los muebles...

Yo solía pasar al menos 8 horas cada fin de semana para dejarlo todo
perfecto, “por si venía alguien”. Al final, entendí que nadie “venía”
¡¡porque todo el mundo estaba viviendo la vida y pasándoselo bien!!

Ahora, si viene alguien, no tengo que explicar en qué condiciones está mi
casa: están más interesados en escuchar las cosas que he hecho mientras vivo
la vida y me divierto.

Por si no te has dado cuenta... La vida es corta: ¡pasalo bien!

Limpia, si hace falta...
Pero sería mejor pintar un cuadro o escribir una carta, hacer unas
galletitas o una tarta, comer fuera o plantar una semilla, pensar
sobre la diferencia entre “querer” y “necesitar”...

Limpia, si hace falta, pero no hay mucho tiempo...

Con todas las playas que hay para nadar y montañas para escalar, ríos para
navegar, la cervecita para tomar, música para escuchar, libros para leer,
amigos para querer y vida para vivir.

Limpia, si hace falta, pero...

El mundo está allí afuera: con el sol en la cara, el aire en el pelo, la
nieve que cae, un chaparrón... Ese día no volverá...

Limpia, si hace falta, pero...

Ten en cuenta que la vejez llegará y no es como ahora...  Y cuando te toque
irte, también te convertirás en polvo.

Compartelo con todas las mujeres maravillosas de tu vida...
¡¡¡Yo ya lo he hecho!!!




 "Para ser exitosa no tienes que hacer cosas extraordinarias. Haz cosas
ordinarias, extraordinariamente bien."

martes, 26 de abril de 2011

UN PERCHERO

UN PERCHERO PARA LOS PROBLEMAS


Uno de los peones que había contratado para reformar el local que me había comprado, acababa de finalizar un duro día de trabajo. Su viejo coche se negaba a arrancar y me ofrecí a llevarlo a casa; me dio las gracias y se sentó silencioso.

Una vez que llegamos a una pequeña casa en las afueras, me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos.

Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su serio semblante estaba pleno de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Después me acompaño hasta el coche.

Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunte acerca de lo que le había visto hacer un rato antes.

“Oh, ese es mi perchero de problemas”, contestó. “Se que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego por la mañana los recojo otra vez. Lo curioso es (dijo sonriendo), que cuando salgo por la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.”


(Seguro que MERECE LA PENA encontrar nuestro propio perchero) 

LOS OJOS: EL ESPEJO DEL ALMA

Los ojos son el espejo del alma


Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos. Bob Marley.

Si no levantas los ojos, creerás que eres el punto más alto. Antonio Porchia.

Creer que no sufre un ser porque sus ojos no expresan nada, es un error fácil de cometer. Graham Greene.

No todos los ojos cerrados duermen, ni todos los ojos abiertos ven. Bill Cosby.

Los ojos son el punto donde se mezclan alma y cuerpo. Francesco Petrarca.

El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. Gustavo Adolfo Bécquer.

El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados. Albert Einstein.

Todo cabe en lo breve, pequeño es el niño y encierra al hombre; estrecho es el cerebro y cobija el pensamiento; no es el ojo más que un punto y abarca leguas. Alejandro Dumas.
 

La realidad varia según los ojos que la vean. 
El mundo puede ser tan grande y tan pequeño; todo depende con el ojo que lo mires. 
Los verdaderos sueños, son los que se viven con los ojos abiertos. 
El amor entra por los ojos, pero no creas en lo que tus ojos ven, cree en lo que tu corazón siente aunque no lo veas. 
(Anónimos)

domingo, 24 de abril de 2011

ARRIESGAR

QUIEN NO ARRIESGA, ARRIESGA MÁS

Quien hace, puede equivocarse, quien nada hace, ya está equivocado.

No hay nada peor que perder sin siquiera haberse arriesgado.

Vale la pena arriesgarse, aunque haya que perder.  

¿CUÁL ES LA VERDADERA RIQUEZA?

“Un cierto día, un padre de una familia muy acaudalada, quiso llevar a su pequeño hijo a un viaje por el campo, con el firme propósito de que su pequeño viera cuan pobre era la gente del campo y aprendiera a apreciar lo que él tenia en la casa.

Estuvieron por espacio de un día y una noche completa en una granja de familia campesina muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:

- ¿Qué te pareció el viaje?
- ¡Muy bonito papá!

- ¿Viste cuan pobre puede ser la gente?
- ¡Si!

- Y, ¿qué aprendiste?
- Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una piscina que llega de una pared a la mitad del jardín, ellos tienen un riachuelo que no tiene fin, nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas, el patio llega hasta la pared de la casa del vecino, ellos tienen todo un horizonte de patio, ellos tienen tiempo para conversar, sonreír y estar en familia, tu y mi mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca os veo.

Al terminar el relato, el padre se quedó mudo y su hijo agregó:

-¡Gracias papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!”.  

SIEMPRE ADELANTE....

"No olvides que si no vuelas bien o
no consigues despegar con facilidad
estas en el camino acertado,
quien va descaminado es aquel que
pudiendo volar no lo hace por miedo."

LOS REGALOS

OCHO REGALOS QUE NO CUESTAN UN CENTAVO


1.- El regalo de Escuchar.
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Sólo escuchar.
2.- El regalo del Cariño.
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestra el cariño por tu familia y amigos.

3.- El regalo de la sonrisa.
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos, caricaturas y tu regalo dirá: "me gusta reír contigo".

4.- El regalo de las notas escritas.
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida Y TAL VEZ CAMBIARLA.

5.- El regalo de un cumplido.
Un simple y sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.

6.- El regalo del favor.
Todos los días procura hacer un favor.

7.- El regalo de la soledad.
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Sé sensible a aquellos días y da este regalo o solicítalo a los demás.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud.
La forma más fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como "Hola" y "Muchas Gracias".


Los amigos son raras joyas, que pueden hacerte enojar y sonreír, que
poco a poco aprenden a escuchar, a alentarte y ellos siempre abrirán su
corazón a nosotros.

EL SENTIDO COMÚN

Murió Sentido Común (Rip)
El sentido común, y la falta de, merece todo un homenaje ya que, hoy en día, parece que haya pasado de moda y lo tenemos, realmente, muy olvidado.

Hoy lloramos la muerte de un querido amigo: SENTIDO COMÚN, que ha estado entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta qué edad tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido en los vericuetos de la burocracia.
Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como

* Hay que trabajar para poder tener un techo propio.
* Se necesita leer todos los días un poco.
* A quien madruga Dios le ayuda.
* La vida no siempre es justa.
* Tal vez haya sido yo el culpable.
* No gastes más de lo que ganas.
* A Dios rogando pero con el mazo dando.

Defendió a capa y espada las virtudes humanas

* Prudencia.
* Justicia.
* Fortaleza.
* Templanza.

Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente

Cuando se aplicaron reglas bien intencionadas, pero ineficaces: informes respecto de un niño de seis años acusado de abuso sexual por haber dado un beso a una compañera de clase; adolescentes que debieron irse a otro colegio por haber denunciado a un compañero distribuidor de droga y una maestra despedida por reprender a un alumno indisciplinado, sólo hicieron que empeorara su condición.

Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron: disciplinar a sus ingobernables hijos.

Declinó aún más cuando las escuelas debieron requerir un permiso de los padres para administrar una aspirina, poner protector solar o colocar una tirita a un alumno o cambiar un pañal, aunque eso sí, tenían prohibido informar a los padres si una alumna estaba embarazada y menos, si quería abortar.

Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando los Diez Mandamientos se convirtieron en material risible, algunas iglesias en infames negocios y cuando los criminales empezaron a recibir mejor trato que sus víctimas.

Para Sentido Común fue un duro golpe saber que uno ya no puede defenderse de un ladrón en su propia casa, pero el ladrón si puede demandarnos por agresión y que si un policía mata a un ladrón, incluso si éste estaba armado, sea inmediatamente investigado por exceso de defensa o acusado de gatillo fácil.
La muerte de Sentido Común fue precedida por

* La de sus padres: Verdad y Confianza.
* La de su esposa: Discreción.
* La de sus hijas Responsabilidad y Justicia.
* La de su hijo Raciocinio.

Lo sobreviven sus espantosos hermanastros

* Llamen a mi abogado.
* Yo no fui.
* No te metas.
* Soy Una Víctima de la Sociedad...

No hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos se enteraron de que se había ido.

 

Desconocido

EL PODER DE LAS PALABRAS

"Si la vibración de la cuerda de una lira, hecha de tripa, de materia muerta, es tan sensible a la humedad, el frío, la sequedad o el calor del ambiente, a los cambios de atmósferas... ¿Cuál será el efecto en nosotros, que somos organismos vivos, de la humedad, calor, frío o sequedad que impregnan la vibración de nuestras palabras, de las atmósferas que creamos a través de ellas?"
 

Luis Paniagua

 


(Esta entrada es una invitación a tomar consciencia de los efectos de nuestras palabras-símbolo, desde dónde nos nacen, qué energías mueven en cada instante al dirigirlas a los demás o al recibirlas de ellos. Una llamada a sentir qué impacto tienen, a cuidar lo que decimos y cómo lo decimos, a modular el poder que mueven esos símbolos, a conectar la voz y la articulación de las palabras con nuestro corazón, para que sean sus portavoces, portavoces espontáneos del amor y de la paz.)  

HE APRENDIDO

He aprendido que los heroes son personas que hacen lo que se tiene que hacer cuando debe ser hecho, sin importar las consecuencias.

He aprendido que aprender a perdonar requiere practica.

He aprendido que hay gente que te quiere mucho pero que no sabe como demostrartelo.

He aprendido el dinero es un pesimo indicador de valor de algo, y mucho peor de alguien.

He aprendido que mi mejor amigo y yo podemos hacer de todo o nada y pasarlo bien.

He aprendido que a veces la gente que esperabas que te pisara cuando estabas cai­do es la que te ayuda a levantarte.

He aprendido que una amistad verdadera continua creciendo aún en medio de una gran distancia. Igual sucede con el amor verdadero.

He aprendido que tan solo porque alguien no te ama de la manera que quieres que te ame, no significa que no te ame con todo lo que tiene.

He aprendido que la madurez tiene más que ver con las experiencias que has tenido y lo que has aprendido de ellas y menos que ver con los cumpleaños que has celebrado.

He aprendido que no debemos cambiar de amigos si entendemos que los amigos cambian.

He aprendido que tu familia no siempre estará ahí para ti. Parecerá extraño. pero gente que no está vinculada a ti puede cuidarte y amarte y enseñarte a confiar en las personas otra vez. Las familias no son biológicas.

He aprendido que sin importar lo bueno que sea un amigo, puede herirte de vez en cuando y debes perdonarlo por eso.

He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonado por los otros. A veces debes aprender a perdonarte a ti mismo.

He aprendido que no importa que tu corazón esté roto, el mundo no se detiene por tu dolor.

He aprendido que nuestro pasado y circunstancias pueden haber influido en quienes somos pero somos responsables de quien seremos.

He aprendido que solo porque dos personas discutan no significa que no se amen y tan solo porque no discutan no significa que lo hagan.

Desconocido                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

¿ES ASÍ EL EXITO?

Tener verdadero éxito en la vida es:
reír mucho y muchas veces;
ganar el respeto de personas inteligentes;
gozar del cariño de niños;
ganar el reconocimiento de personas cualificadas y
saber soportar la traición de falsos amigos;
apreciar la belleza;
buscar lo mejor en los demás;
dejar el mundo un poquito mejor de como lo encontraste:
con un hijo sano, un jardín bonito o una persona más feliz;
saber que al menos alguien ha vivido mejor gracias a ti.                                                                   

SOBRE SOSPECHAS......

La sospecha

Un hombre perdió su hacha; y sospechó del hijo de su vecino. Espió la manera de caminar del muchacho, exactamente como un ladrón. Observó la expresión del joven, como la de un ladrón. Tuvo en cuenta su forma de hablar, igual a la de un ladrón. En fin, todos sus gestos y acciones lo denunciaban culpable de hurto.

Pero más tarde, encontró su hacha en un valle. Y después, cuando volvió a ver al hijo de su vecino, todos los gestos y acciones del muchacho parecían muy diferentes de los de un ladrón.

(Lie Dsi)

PERSEVERANCIA

"Puede estar justificado abandonar,
nunca abandonarse."

"La peor derrota es perder el entusiasmo."

"Haciendo las cosas a tiempo
se tiene la oportunidad
de vivir sin remordimientos."

ACTITUD

Una mujer muy sabia se despertó una mañana, se miro al espejo, Y noto que tenía solamente tres cabellos en su cabeza.
'Hmmm' pensó, 'Creo que hoy me voy a hacer una trenza'.
Así lo hizo y paso un día maravilloso.

El siguiente día se despertó, se miro al espejo .Y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza.
'HUM' dijo, 'Creo que hoy me peinaré de raya en medio'
Así lo hizo y paso un día grandioso.

El siguiente día cuando despertó, se miro al espejo y noto que solamente le quedaba un cabello en su cabeza.
'Bueno' ella dijo, 'ahora me voy a hacer una cola de caballo.'
Así lo hizo y tuvo un día muy muy divertido.

A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida noto que no le quedaba un sólo cabello en la cabeza.
'Que Bien!' Exclamo.
'Hoy no voy a tener que peinarme!'

Tu actitud es todo.
Siempre, sé respetuoso, Porque cada persona que te encuentres esta peleando alguna clase de batalla .

La vida no es esperar a que la tormenta pase...
Es aprender a bailar bajo la lluvia.

PARA AVANZAR

"No esperes a hacer cosas maravillosas;
LO QUE HAGAS HAZLO MARAVILLOSAMENTE BIEN."

MUY ÚTIL CONSEJO

    En un curso de ASPIRANTES A BOMBEROS enseñaron que cuando se produce una quemadura, sea esta de la extensión que fuera, el primer auxilio es colocar la parte afectada debajo de agua fría corriente hasta que el calor disminuya y pare de quemar las capas de piel y después, pasar clara de huevo, levemente batida (sólo para que sea más fácil de aplicar).
    La semana pasada, al calentar agua, una amiga la dejó  pasar de punto; ya estaba en ebullición y cuando agarró  la olla para tirar el agua, se quemó una gran parte de su mano porque el agua hirviente saltó hacia afuera cuando ella trataba de mover el recipiente.
    Colocó  entonces la mano debajo de la llave de agua fría, bastante tiempo para evitar el calor inicial, aunque el dolor era tremendo.  Luego, rompió 2 huevos y separó las claras batiéndolas un poco, y puso en la mano esa cosa floja, que era la clara.
    Su mano estaba tan quemada que, en cuanto ella colocaba la clara encima de la piel esta se secaba y quedaba una película que después se enteró, era colágeno natural.
    Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de claras en la mano. Por la tarde, no sintió más dolor y al día siguiente apenas había una marca rojiza-morada donde se había quemado.
Ella pensó  que quedaría con una cicatriz horrible, pero para su sorpresa, después de 10 días estaba sin ninguna marca de lo acontecido, no tenia NADA !!!  Ni el color de la piel cambió; esa parte quemada, se recuperó totalmente por el colágeno existente en la clara de los huevos que en realidad, es una placenta y está llena de vitaminas. 

CORREO desde los bomberos

Como actuar ante un fuego de olla, sartén o freidora
.
Pásalo a los amigos, enséñaselo a tus hijos.


MUY INTERESANTE TE PUEDE SALVAR INCLUSO LA VIDA.


En el caso de que olvides al fuego una olla, sartén o freidora con aceite, y esta se prenda fuego, sigue las instrucciones.

EVITA EL PÁNICO.


APAGA EL FUEGO ACTUANDO SEGÚN SE EXPLICA A CONTINUACIÓN


1º Cierra la llave de paso del gas del hornillo que está ardiendo o, si no puedes, cierra la llave de paso general del gas. Si tu cocina es eléctrica intenta apagar la placa.

2º Moja un paño, retuércelo, retirando el exceso de agua para que este NO SUELTE AGUA.

3º Colocar el paño sobre la olla/sartén o freidora y espera hasta que se enfríe y no salga mas vapor.

NUNCA INTENTES MOVER LA OLLA/SARTEN o FREIDORA.

NUNCA ECHES AGUA, pues los salpicones correrán el fuego Y los efectos son devastadores.

¿TOMAMOS NOTA???

POR QUÉ LOS HOMBRES SON  TAAAANNN FELICES:

Conservan su apellido.
El garaje es todo suyo.
La preparación de la boda se hace sola.
El chocolate es algo que pueden comer.
Nunca quedan embarazados.
Los mecánicos les cuentan la verdad.
El mundo es su orinal.
Nunca tienen que conducir hasta la próxima estación de servicio porque en ésta los baños estén sucios.
Las arrugas añaden carácter.
La gente nunca les mira los pechos cuando les están hablando.
Los zapatos nuevos no les destrozan los pies.
Las conversaciones telefónicas duran 30 segundos.
Unas vacaciones de 5 días necesitan sólo una maleta.
Pueden abrir todos los frascos.
Si alguien aparece en una fiesta con su misma ropa, puede llegar a ser su amigo.
La cera caliente nunca se acerca a una zona peligrosa.
Pueden comer un plátano o un helado en lugares públicos tranquilamente.
Pueden ver la televisión con un amigo, en total silencio, por horas, sin pensar "Debe estar enfadado conmigo".
Si alguien se olvida de invitarle a algún lado todavía puede ser su amigo/a.
Su culo no es un factor en las entrevistas de trabajo.
Su ropa interior cuesta 30 euros en pack de tres.
Tres pares de zapatos son más que suficientes.
Son incapaces de ver arrugas en su traje.
Todo en su cara permanece en su color original.
El mismo peinado les dura años, quizás décadas.
Sólo tienen que afeitarse la cara.
Pueden jugar con juguetes durante toda su vida.
Pueden llevar pantalones cortos independientemente de cómo  tengan sus piernas.
Pueden 'hacerse' las uñas con una navajita de bolsillo.
Pueden escoger si quieren o no dejarse bigote.
Pueden comprar los regalos de Navidad para 25 parientes, el 24 de diciembre, en 25 minutos.
Aunque tengan barriga, siguen comiendo igual

Y lo
mejor de todo: ¡¡¡¡¡¡¡¡Todo, todo es cierto!!!!!!!

 






¿MUJER FUERTE O MUJER CON FUERZA?

na mujer fuerte suda todo el día para mantener su cuerpo en forma…
Una mujer de fuerza construye Relaciones para mantener su alma en forma.

Una mujer fuerte no tiene miedo de nada…
Una mujer de fuerza demuestra coraje, en medio de sus miedos.

Una mujer fuerte no permite que Nadie saque lo mejor de ella…
Una mujer de fuerza dá lo mejor de sí a todos.

Una mujer fuerte comete errores y Los evita en lo futuro…
Una mujer de fuerza percibe que los errores en la vida, también pueden
ser bendiciones inesperadas y aprende con ellos.

Una mujer fuerte tiene la seguridad en su mirada…
Una mujer de fuerza tiene la gracia.

Una mujer fuerte cree que ella es lo suficientemente fuerte para la jornada…
Una mujer de fuerza tiene fé que es durante la jornada que ella se volverá fuerte.

sábado, 23 de abril de 2011

25 BUENAS RAZONES PARA COMENZAR A TOMAR TÉ VERDE

El té verde se ha convertido en una bebida cada vez más popular a nivel mundial debido a sus poderosos beneficios para la salud.  Es verdaderamente asombroso lo que el té verde puede hacer por la salud.

1. Cáncer
El té verde ayuda a reducir el riesgo del cáncer. El antioxidante en el té verde es 100 veces más efectivo que la vitamina C y 25 veces mejor que la vitamina E. Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células del daño que se asocia con el cáncer.
2. Enfermedades Cardiacas
El té verde ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral al reducir el nivel del colesterol. Aún depués de un ataque al corazón, previene la muerte de las células y acelera la recuperación de las células del corazón.
3. Anti envejecimiento
El té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que atacan a los radicales libres. Lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y promueve la longevidad.
4. Pérdida de peso
El té verde ayuda a que el cuerpo pierda peso. Quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo. Puede ayudar a quemar hasta 70 calorías por día, lo que se traduce en 3.17 kg por año.
5. La Piel
El antioxidante en el te verde protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejacimiento de la piel. El té verde también ayuda en la lucha contra el cáncer de piel.
6. Artritis
El té verde ayuda a prevenir y a reducir el riesgo de artritis reumatoide. Es de gran beneficio para la salud ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que destruyen el cartílago.
7. Huesos
La clave es su alto contenido de fluoruro que ayuda a mantener los huesos fuertes. Al beber té verde cada día, se ayuda a preservar la densidad ósea.
8. Colesterol
El té verde ayuda a reducir el nivel de colesterol. También mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo.
9. Obesidad
El té verde ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicio regularmente y beba té verde, es muy poco probable que llegue a estar obeso.
10. Diabetes
El té verde mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre, equilibrando el metabolismo general.
11. Alzheimer
El té verde ayuda a fortalecer la memoria. Aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer, el té verde ayuda a ralentisar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que es lo que provoca el Alzheimer.
12. Mal de Parkinson
Los antioxidantes en el té verde ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal de Parkinson. Quien toma té verde regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.
13. Enfermedades Hepáticas
El té verde ayuda a prevenir las fallas de transplante de hígado en personas con disfuncionamiento hepático. Las investigaciones muestran que el té verde destruye los radicales libres en el hígado graso.
14. Alta Presión sanguínea
El té verde ayuda a prevenir la alta presión sanguínea. Beber té verde ayuda a reducir la presión sanguínea al reprimir la angiotensina, que hace elevar la presión sanguínea.
15. Envenenamiento por alimentos
El catechin que se encuentra en el té verde puede matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por esas bacterias.
16. Azúcar en la Sangre
El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles y los polisacáridos en el té verde ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
17. Inmunidad
Los polifenoles y flavonoides que se encuentran en el té verde ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud en su lucha contra las infecciones.
18. Gripe y Resfriados
El té verde ayuda a evitar la gripe y los resfriados. La vitamina C en el té verde ayuda en el tratamiento del resfriado y la gripa común.
19. Asma
La Teofilina en el té verde relaja los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma.
20. Infección de Oídos
El té verde es de gran ayuda para combatir el problema de infección de oídos. Para una limpieza natural de oídos, empapar un cotonete en té verde y limpiar el oído infectado.
21. Herpes
El té verde incrementa la efectividad del tratamiento de interferon para el Herpes. Primero se aplica una compresa de té verde y luego se deja secar la piel antes de aplicar el tratamiento de interferon.
22. Caries
El té verde destruye las bacterias y virus que causan muchos de los problemas dentales. También ralentisa el crecimiento de bacterias que provocan el mal aliento.
23. Stress
La L-teanina, que es un tipo de amino ácido que se encuentra en el té verde, puede ayudar a reducir el stress y la ansiedad.
24. Alergias
El EGCG que se encuentra en el té verde mitiga las alergias. Entonces, si existen alergias, debe considerarse seriamente el beber té verde con regularidad.
25. VIH
Los científicos en Japón han encontrado que el EGCC (Epigallocatechin Gallate) del té verde puede ayudar a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico. Lo que esto significa es que el té verde puede ayudar a detener que se extienda el VIH.